“Derechos de la Mujer” es el título de la charla que dictará la Abogada Carolina Martínez este sábado 8 de marzo en el Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En la ocasión, la profesional profundizará en la Ley 21.645 sobre la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, además de la revisión de una serie de normas que regulan la protección a la maternidad en Chile.
La cita es a las 12:30 horas en la Unidad Didáctica Taller de Mecanización Agrícola del Centro Productivo y de Práctica El Castillo, y están invitadas integrantes del cuerpo administrativo, docentes y estudiantes.
Cabe mencionar que esta actividad es organizada por la Unidad de Convivencia, Equidad de Género, Diversidad e Inclusión del IPAAM, junto al Comité de Gestión de la Convivencia, Equidad de Género, Diversidad e Inclusión del Instituto.
Ley de Conciliación de la vida laboral, personal y familiar
La nueva Ley 21.645 de Conciliación de la vida laboral, personal y familiar, comenzó a regir desde el 29 de enero del 2024, y busca reconocer labores no remuneradas, sobre todo a las personas cuidadoras de personas mayores o de niñas, niños y adolescente hasta los 14 años.
Esta ley viene a modificar el título II del Código del Trabajo el cual dice “de la protección a la maternidad, la paternidad y la vida familiar” a “de la protección a la maternidad y la paternidad y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral”.